Nuestro amigo "Edison" 1
Y como dice el refrán.... lo prometido es deuda.
La construcción propuesta por los niños y niñas para jugar con "Edison", según sus propias explicaciones, se corresponde con:
UNA PLAZA DE TOROS
¿Por qué?
Centro un poco la situación. Nos encontramos en AMPUERO, un municipio de CANTABRIA, en donde la Cultura Taurina está muy arraigada. Tanto, que los niños/as más pequeños, ya lo demuestran en sus juegos. Y así, lo exponen. En este caso, ellos identificaron a nuestro amigo "Edison" como un TORO.
Por eso, elaboraron esa construcción REDONDA.
y entonces claro... fue inevitable. Identificado como un toro
sólo faltaba disfrazarlo.
Quedó genial...
Y por supuesto...corrimos un Encierro...jjjjjj
Y todo esto ¿PARA QUÉ?,
¿Cuál es nuestra FINALIDAD PEDAGÓGICA?
Nos servimos del Método Científico para aprender.
Una vez generado un interés, fundamentado en sus propias experiencias y conocimientos previos.
INVESTIGAMOS
Conocemos los sensores con los que cuenta EDISON.
Tiene sensores de sonido, infrarrojos o de luz, que le permiten navegar
y esquivar objetos, seguir una línea marcada o un haz de luz, responder a sonidos...
Y COMPARAMOS LOS SENSORES DE UN ROBOT CON NUESTROS
SENTIDOS
A la vez, que conocemos Nuestro Cuerpo, trabajamos con Robots,
y familiarizamos a nuestr@s peques
con metodologías y contenidos
que serán su futuro.
CIENCIA+TECNOLOGÍA+CREATIVIDAD=
"Las tradiciones evolucionan con un poco de ingenio".

Comentarios
Publicar un comentario